¿Qué es la legionelosis?
La legionelosis es una enfermedad de origen ambiental causada por una bacteria, "Legionella pneumophila", encontrándose esta en espacios o ambientes con aguas superficiales formando parte de la flora natural.
¿Y cómo se transmite?
La presencia de este microorganismo en instalaciones o sistemas que precisan agua para su funcionamiento se asocia a la enfermedad producida por esta bacteria. Un mantenimiento inadecuado o un diseño incorrecto de éstos dispositivos, con acumulación de nutrientes bacterianos (polvo, suciedad, lodos y otras materias orgánicas) y temperaturas propicias (entre 20º C y 35º C) favorecen la concentración y multiplicación de la legionella. Esto, junto con la presencia de un mecanismo dispersor del agua, puede propagar el germen en forma de aerosol (minúsculas partículas de agua suspendidas en el aire) y penetrar en las vías respiratorias. La legionelosis se transmite por la inhalación de estos aerosoles con alta concentración de legionella.
¿Qué instalaciones están obligadas a llevar un control sobre legionelosis?
¿Cuáles son las instalaciones contempladas por la Ley de prevención de la legionelosis?
Sistemas de agua potable sanitaria
Torres de refrigeración y otros equipos análogos
Otros sistemas
¿Quién utiliza normalmente este tipo de instalaciónes?
Hoteles y alojamientos turísticos, Residencias, Colegios, Urbanizaciones y Comunidades de vecinos, Clínicas y Hospitales, etc. La lista es enorme, y a título de ejemplo, relacionamos algunas:
Compruebe si dispone de cualquiera de los sistemas relacionados. Si es su caso, tome las medidas oportunas.